Correo

Puedes contactar conmigo en recybike@gmail.com o en el 678706370

jueves, 12 de diciembre de 2013

Fixie Day Navideño!

Y para celebrar la navidad y que nos gustan las bicis, si tienes bicicleta únete a nuestro particular fixie day del día 22. Solo hace falta que vengas con ganas de pedalear. Os esperamos. No faltes!

sábado, 14 de septiembre de 2013

Fixie Quedada

Aunque ya hace algo más de un mes que no escribo por falta de tiempo, hoy he sacado un poco de él para rematar el verano con una quedada fixie. Unos cuantos amigos hemos sacado nuestras fixies para dar un paseo Sagunto - Puerto de Sagunto - Canet d'En Berenguer. Y además de pedalear, hemos aprovechado para pasar una tarde de sábado de lujo... Os pongo algunas fotos para que veáis que colorido!!
Aquí una mínima representación de los asistentes ;)

Algunos se han atrevido con algunas piruetas.

                                                             Zombie                                         Carlos                                                         Diego

Hemos acabado en uno de los garitos de moda del verano Pez Globo.

Y entre pedaleo y pedaleo se nos ha ido la tarde. Hasta la próxima!


domingo, 21 de julio de 2013

Recuperación de un cuadro

Nos encontramos con un cuadro BH en tal mal estado que en un principio pensamos que no tenía solución. Pero siguiendo nuestra filosofía "recybike" decidimos intentarlo. 

El eje de pedalier no tuvimos más remedio que cortarlo porque no hubo manera de sacarlo.
Luego arreglamos el tubo vertical del cuadro, que como se ve en las fotos estaba totalmente abierto. 
Así es como nos quedó:
También quitamos todos los anclajes que lleva el cuadro para las fundas y los cambios.
Una vez acabado todo esto: lijar, aparejar y pintar. Para finalizar tuvimos que hacerle una rosca bsa para poder introducirle un cartucho de pedalier estanco con rosca inglesa.

Y una vez listo, a su sitio.

Todo esto gracias a la ayuda de nuestro amigo El Sauca, un crack de las cosas bien hechas! Gracias Sauca!



sábado, 29 de junio de 2013

También en Facebook

Ahora también tengo página de Facebook: https://www.facebook.com/Recybike  Dale me gusta si te parece interesante.

Saludos.


domingo, 9 de junio de 2013

Enjoy Fixie!!

Es suficiente dar un paseo en bici con Carlos Peña para darte cuenta de las maravillas que se pueden hacer cuando manejas una fixie. No todo el mundo es capaz de llegar a hacer muchas de las piruetas que Carlos hace con una naturalidad sorprendente, estoy seguro, para eso hay tener algo especial, pero yo me he propuesto aprender algunas de ellas. A ver si tengo suerte y Carlos me enseña los trucos básicos.
 


Carlos aplica la técnica de BMX a la fixie, y el resultado es increíble! Voy a intentar grabar un video para que lo disfrutemos todos.

Ahí tenéis al máquina.

miércoles, 5 de junio de 2013

RecyBike Espacio

Comparto eso de que como en casa en ningún sitio... pero yo tengo un espacio en el que me encuentro francamente bien. Es un pequeño espacio en el que estoy haciendo las restauraciones de bicicletas. No veas como se me pasan las horas allí... Con la ayuda de unos cuantos amigos me lo he dejado de lo más potable. Además me he agenciado unas cuantas herramientas que me lo hacen todo mucho más fácil. Especialmente contento estoy con el centrador de ruedas. El que tenía antes era casero, me lo hice yo, y se nota la diferencia!! También tengo un pequeño abastecimiento de llantas, radios, etc... para montar ruedas.
Una bici del desván que por muy poco se ha quedado muy chula. Se la ha llevado Rafa!
Otra que cogía polvo y la he transformado en fixie, chulisima!

Si queréis hacerme una visita estoy en Plz. El Salvador nº5, en Sagunto.


sábado, 18 de mayo de 2013

Customización... para Mere y Toni

Aunque el término customización no aparece en la Real Academia Española, es el término que más se utiliza cuando nos referimos a la personalización de un producto atendiendo a los deseos y gustos de su propietario (en presente y futuro). Es una tendencia muy de moda que hoy está al alcance del consumidor en muchos productos, desde coches y móviles hasta muebles o ropa. Y las bicis no podían ser menos.

Un ejemplo de customización es la Canondale que preparé para mi buen amigo Mere. Esa Canondale ha subido unos cuantos puertos... jeje pero con algunos cambios ha quedado nueva. Y con las ruedas que le gustan a Mere. No hay otra como ésta.
Otra ha sido para Toni. Se la pintó él mismo de un verde superbonito. Y yo se la preparé a su gusto.
Yo apuesto por esta tendencia: personalizar la bicicleta combinándolo con transformación a fixie, freno contrapedal, o cualquier cosa que se nos pase por la cabeza. No dicen que si se puede imaginar se puede hacer????

miércoles, 8 de mayo de 2013

Para las Piezas Pequeñas...

Como os conté en la entrada Limpieza de Piezas, la mayoría de las piezas cromadas las limpio y elimino el óxido con ácido oxálico (no para las de aluminio!). Pero para las piezas pequeñas el remedio que utilizo es otro. En este caso utilizo un desoxidante que se puede encontrar en comercios de pinturas, es antical y antioxidante, va fenomenal! En la imagen veis unos tornillos sumergidos, han estado apenas unos 10-15 minutos y han quedado como nuevos. Este desoxidante es un remedio eficiente, rápido y barato!

Tengo que probarlo con piezas grandes, a ver si funciona como alternativa al ácido oxálico :O!

sábado, 27 de abril de 2013

Cascos Closca

Buenas noticias para los urbanitas y para los que utilizamos la bicicleta en el día a día y muchas veces no sabemos donde meter el casco. El Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) y la empresa Closca han desarrollado un casco plegable!. A mi me parece que están muy logrados... Aquí tenéis la noticia que han puesto en la web de la UPV http://www.upv.es/noticias-upv/noticia-5863-casco-de-bicicl-es.html Yo de momento voy a tratar de agenciarme uno, a ver que tal!



Seamos conscientes de la importancia de llevar casco cuando vamos en bicicleta!!!!
Imágenes obtenidas de: www.closca.co

domingo, 21 de abril de 2013

Una Arrow muy especial

Esta es la arrow de mi mujer. Es lo primero que se compró con su primer sueldo hace unos 15 años!  La tenía bastante estropeada, así que decidí darle una sorpresa (se lo merece!) y me puse con ella. Os cuento la historia de la metamorfosis de la arrow seminole, jeje. 


Desmontaje y Limpieza
Empecé como siempre por desmontarla entera. Lo primero que hago es quitar los radios y desmontar el buje delantero, limpiarlo y engrasarlo. A partir de ahí, a montar las ruedas con radios nuevos y el buje trasero con freno contrapedal, en este caso un shimano coasterbrake CB-E110. Lo siguiente fue cortar todo lo que a mi parecer no valía en el cuadro para este proyecto, en este caso por ejemplo fueron los anclajes de los frenos y guías de los cables, y algunas cosas más.


Masilla y Lijado
Posteriormente me puse a masillar todo lo que corté, puesto que la mayoría de cortes los hice con radial y no queda demasiado fino. La masilla que escogí es la que se conoce como "masilla de carrocero", de fibra de poliéster. Después de seca la masilla, lo lijé bien para que quedase lo mas uniforme posible, y me puse con el lijado del resto del cuadro. Como el cuadro estaba en bastantes buenas condiciones salvo alguna rascadita, empecé con una lija de 400, luego con una de 600 y acabé con la de 800.


Pintura
Una vez lijada ya está lista para pintar. En esta caso me puse yo mismo con la pintura. Os tengo que contar que ésta es mi primera aventura con la pintura en spray y os diré que tiene que ser uno muy paciente!! porque estas pinturas tardan bastante en secar (al final de la entrada os daré unos consejos sobre pintura). Pues bien, después de bien lijada la bici y bien desengrasada (muy importante!) empezamos con una capa de aparejo o imprimación. Es importante ver el tiempo de secado (habitualmente lo pone en el recipiente), porque enseguida hay que empezar con la primera capa de pintura.  La primera capa no es necesario hacerla muy gruesa, si clarea un poco incluso mejor para evitar los "chorreones". Respetamos el tiempo de secado de la pintura y nos ponemos con la segunda capa, en ésta ya hay que esmerarse y hacer una capa uniforme y definitiva, sin "chorreones"!!!!.



Rematando
Y ya para terminar pulí las piezas de aluminio para darle un brillo especial a la bici (del pulido ya os hablé en otra entrada).


Montaje
Después de todo esto tocaba montarla, y en ese momento es cuando te das cuenta que realmente el trabajo ha merecido la pena.

Resultado
Qué la disfrutes mínimo otros 15 años más Manuela!

Consejos Para Pintar un Cuadro de Bici
  • La preparación del cuadro es lo más importante, tiene que estar muy bien lijado el cuadro. La perfección del acabado depende de esto.
  • El agua con vinagre funciona muy bien como desengrasante.
  • Os desaconsejo la pintura sintética, mucho mejor la pintura acrílica bicapa o monocapa. La monocapa es más fácil porque con una sola capa te da el brillo. En el caso de la bicapa después de aplicar la pintura es necesario lacar para que coja brillo y proteja la pintura (más trabajo). Entre las dos, la que más os guste.
  • Acordaos: aunque parezca que la pintura está dura al tacto al poco de pintarla, tened cuidado, dejarla mínimo secar una semana!!! Paciencia!

domingo, 14 de abril de 2013

Pulido de Piezas

Como os dije en otra entrada, en algunas restauraciones me he puesto a pulir piezas. Es una de las tareas con la que más disfruto porque me encanta ver el antes y el después de la pieza. Me da una satisfacción impresionante!!

Las herramientas de pulido que uso son básicamente un taladro y un set que se puede conseguir en ferreterías que consta de una pastilla de pulir azul más una marrón y dos accesarios de pulir para el taladro.

La mejora de las piezas para mí es espectacular. Fijaos el antes y el después de los frenos de la Orbea que os enseñé en otra entrada (no los puse pero me los he guardado para otra).
Mirad también las bielas!