Desmontaje y Limpieza
Empecé como siempre por desmontarla entera. Lo primero que hago es quitar los radios y desmontar el buje delantero, limpiarlo y engrasarlo. A partir de ahí, a montar las ruedas con radios nuevos y el buje trasero con freno contrapedal, en este caso un shimano coasterbrake CB-E110. Lo siguiente fue cortar todo lo que a mi parecer no valía en el cuadro para este proyecto, en este caso por ejemplo fueron los anclajes de los frenos y guías de los cables, y algunas cosas más.
Posteriormente me puse a masillar todo lo que corté, puesto que la mayoría de cortes los hice con radial y no queda demasiado fino. La masilla que escogí es la que se conoce como "masilla de carrocero", de fibra de poliéster. Después de seca la masilla, lo lijé bien para que quedase lo mas uniforme posible, y me puse con el lijado del resto del cuadro. Como el cuadro estaba en bastantes buenas condiciones salvo alguna rascadita, empecé con una lija de 400, luego con una de 600 y acabé con la de 800.
Pintura
Una vez lijada ya está lista para pintar. En esta caso me puse yo mismo con la pintura. Os tengo que contar que ésta es mi primera aventura con la pintura en spray y os diré que tiene que ser uno muy paciente!! porque estas pinturas tardan bastante en secar (al final de la entrada os daré unos consejos sobre pintura). Pues bien, después de bien lijada la bici y bien desengrasada (muy importante!) empezamos con una capa de aparejo o imprimación. Es importante ver el tiempo de secado (habitualmente lo pone en el recipiente), porque enseguida hay que empezar con la primera capa de pintura. La primera capa no es necesario hacerla muy gruesa, si clarea un poco incluso mejor para evitar los "chorreones". Respetamos el tiempo de secado de la pintura y nos ponemos con la segunda capa, en ésta ya hay que esmerarse y hacer una capa uniforme y definitiva, sin "chorreones"!!!!.
Rematando
Y ya para terminar pulí las piezas de aluminio para darle un brillo especial a la bici (del pulido ya os hablé en otra entrada).
Montaje
Después de todo esto tocaba montarla, y en ese momento es cuando te das cuenta que realmente el trabajo ha merecido la pena.
Resultado
Qué la disfrutes mínimo otros 15 años más Manuela!
- La preparación del cuadro es lo más importante, tiene que estar muy bien lijado el cuadro. La perfección del acabado depende de esto.
- El agua con vinagre funciona muy bien como desengrasante.
- Os desaconsejo la pintura sintética, mucho mejor la pintura acrílica bicapa o monocapa. La monocapa es más fácil porque con una sola capa te da el brillo. En el caso de la bicapa después de aplicar la pintura es necesario lacar para que coja brillo y proteja la pintura (más trabajo). Entre las dos, la que más os guste.
- Acordaos: aunque parezca que la pintura está dura al tacto al poco de pintarla, tened cuidado, dejarla mínimo secar una semana!!! Paciencia!
No hay comentarios:
Publicar un comentario