Correo

Puedes contactar conmigo en recybike@gmail.com o en el 678706370

sábado, 27 de abril de 2013

Cascos Closca

Buenas noticias para los urbanitas y para los que utilizamos la bicicleta en el día a día y muchas veces no sabemos donde meter el casco. El Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) y la empresa Closca han desarrollado un casco plegable!. A mi me parece que están muy logrados... Aquí tenéis la noticia que han puesto en la web de la UPV http://www.upv.es/noticias-upv/noticia-5863-casco-de-bicicl-es.html Yo de momento voy a tratar de agenciarme uno, a ver que tal!



Seamos conscientes de la importancia de llevar casco cuando vamos en bicicleta!!!!
Imágenes obtenidas de: www.closca.co

domingo, 21 de abril de 2013

Una Arrow muy especial

Esta es la arrow de mi mujer. Es lo primero que se compró con su primer sueldo hace unos 15 años!  La tenía bastante estropeada, así que decidí darle una sorpresa (se lo merece!) y me puse con ella. Os cuento la historia de la metamorfosis de la arrow seminole, jeje. 


Desmontaje y Limpieza
Empecé como siempre por desmontarla entera. Lo primero que hago es quitar los radios y desmontar el buje delantero, limpiarlo y engrasarlo. A partir de ahí, a montar las ruedas con radios nuevos y el buje trasero con freno contrapedal, en este caso un shimano coasterbrake CB-E110. Lo siguiente fue cortar todo lo que a mi parecer no valía en el cuadro para este proyecto, en este caso por ejemplo fueron los anclajes de los frenos y guías de los cables, y algunas cosas más.


Masilla y Lijado
Posteriormente me puse a masillar todo lo que corté, puesto que la mayoría de cortes los hice con radial y no queda demasiado fino. La masilla que escogí es la que se conoce como "masilla de carrocero", de fibra de poliéster. Después de seca la masilla, lo lijé bien para que quedase lo mas uniforme posible, y me puse con el lijado del resto del cuadro. Como el cuadro estaba en bastantes buenas condiciones salvo alguna rascadita, empecé con una lija de 400, luego con una de 600 y acabé con la de 800.


Pintura
Una vez lijada ya está lista para pintar. En esta caso me puse yo mismo con la pintura. Os tengo que contar que ésta es mi primera aventura con la pintura en spray y os diré que tiene que ser uno muy paciente!! porque estas pinturas tardan bastante en secar (al final de la entrada os daré unos consejos sobre pintura). Pues bien, después de bien lijada la bici y bien desengrasada (muy importante!) empezamos con una capa de aparejo o imprimación. Es importante ver el tiempo de secado (habitualmente lo pone en el recipiente), porque enseguida hay que empezar con la primera capa de pintura.  La primera capa no es necesario hacerla muy gruesa, si clarea un poco incluso mejor para evitar los "chorreones". Respetamos el tiempo de secado de la pintura y nos ponemos con la segunda capa, en ésta ya hay que esmerarse y hacer una capa uniforme y definitiva, sin "chorreones"!!!!.



Rematando
Y ya para terminar pulí las piezas de aluminio para darle un brillo especial a la bici (del pulido ya os hablé en otra entrada).


Montaje
Después de todo esto tocaba montarla, y en ese momento es cuando te das cuenta que realmente el trabajo ha merecido la pena.

Resultado
Qué la disfrutes mínimo otros 15 años más Manuela!

Consejos Para Pintar un Cuadro de Bici
  • La preparación del cuadro es lo más importante, tiene que estar muy bien lijado el cuadro. La perfección del acabado depende de esto.
  • El agua con vinagre funciona muy bien como desengrasante.
  • Os desaconsejo la pintura sintética, mucho mejor la pintura acrílica bicapa o monocapa. La monocapa es más fácil porque con una sola capa te da el brillo. En el caso de la bicapa después de aplicar la pintura es necesario lacar para que coja brillo y proteja la pintura (más trabajo). Entre las dos, la que más os guste.
  • Acordaos: aunque parezca que la pintura está dura al tacto al poco de pintarla, tened cuidado, dejarla mínimo secar una semana!!! Paciencia!

domingo, 14 de abril de 2013

Pulido de Piezas

Como os dije en otra entrada, en algunas restauraciones me he puesto a pulir piezas. Es una de las tareas con la que más disfruto porque me encanta ver el antes y el después de la pieza. Me da una satisfacción impresionante!!

Las herramientas de pulido que uso son básicamente un taladro y un set que se puede conseguir en ferreterías que consta de una pastilla de pulir azul más una marrón y dos accesarios de pulir para el taladro.

La mejora de las piezas para mí es espectacular. Fijaos el antes y el después de los frenos de la Orbea que os enseñé en otra entrada (no los puse pero me los he guardado para otra).
Mirad también las bielas!



lunes, 8 de abril de 2013

Bici Postal

Qué buena idea! He visto que Correos ofrece el servicio Pack Bicicleta para enviar tu bicicleta desde una oficina de correos a cualquier lugar de la península. No sé si este servicio lo tenía Correos desde hace tiempo, pero yo no lo conocía y lo he visto a través de Facebook y me ha parecido genial! También hay otras agencias de reparto que nos ofrecen servicios similares (Seur, Nacex, MRW,...).


Puede que este verano nos haga falta este tipo de servicio para unas vacaciones en familia (4 bicis!!!), así que me he puesto a averiguar precios.  Según las webs de las empresas de transporte con mejor precio tendríamos las opciones de Correos (50€ aprox para envíos peninsulares con seguro incluido de 300€, aunque no se puede enviar desde todas las oficinas de Correos) y Seur (32€ aprox para paquete inferior a 20kg para envíos peninsulares con seguro incluido de 200€).

También tenéis las web infoenvia.com o packlink.es donde dicen que buscan el mejor precio entre todas las agencias de transporte para tu envío.

Ahora falta saber el cuidado que tiene cada empresa con las bicicletas. Si alguien lo prueba que nos diga que tal la experiencia.


lunes, 1 de abril de 2013

Orbea Deba de Paseo

Hola! Recién comida la mona, os cuento otra de mis restauraciones. Una Orbea Deba de hace unos 30 años que la he convertido en una bici de paseo en color crema con complementos marrones. Ahí os dejo unas imágenes de como estaba.



Como os podréis imaginar a partir de las imágenes lo que más me ha costado en esta restauración ha sido eliminar el óxido. En una entrada anterior os conté que limpiaba las piezas cromadas con ácido oxálico. En este caso hice lo mismo pero algunas piezas se quedaron un poco manchadas, así que las pulí y se quedaron espectaculares! Las piezas de aluminio las pulí con pasta marrón y pasta azul, y se han quedado mejor que nuevas.

El sillín lo puse nuevo. Este sillín Selle Royal me encantó y es supercómodo:
Sufrí un poco con el manillar y la potencia, pero al final conseguí sacarles brillo. Le puse estos puños Clarks de cuero que han quedado geniales:

Al final el resultado: